


AGENCIA
Ciudad de México.- Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se encuentra bajo investigación por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. De acuerdo con documentos oficiales obtenidos por EL UNIVERSAL, Márquez Hernández es señalado como representante legal y principal operador de la empresa Aledo, S.A. de C.V., la cual está bajo la lupa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por operaciones sospechosas por más de 257 millones de pesos.
La investigación detalla que el estilo de vida del funcionario no corresponde con sus ingresos declarados. Entre 2019 y 2021, Márquez habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos que no fueron reportados ante la autoridad fiscal.
Además, se señala que Aledo comparte domicilio fiscal con Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es Héctor Antonio Ruiz Ángel, actual subdirector de la Dirección de Recaudación de la ANAM. Ambos funcionarios —junto con otros integrantes del círculo aduanal— son investigados por la adquisición de vehículos de lujo por 4 millones de pesos, operaciones inmobiliarias por al menos 18 millones y la omisión de ingresos por más de 6 millones de pesos.
AMLO fue advertido
Desde junio de 2023, las denuncias en contra de Márquez Hernández ya eran conocidas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue cuestionado sobre su nombramiento durante una conferencia matutina.
En ese momento, un reportero le advirtió que empleados de aduanas habían señalado a Márquez, a Ruiz Ángel y a otro funcionario, Alejandro Enrique Arco Romero, por buscar el control de las aduanas con prácticas presuntamente corruptas.
“Sí tenemos noticias… Se está investigando y se va a actuar”, respondió AMLO. Sin embargo, no se informó públicamente si dichas investigaciones avanzaron o si se tomaron medidas contra los señalados durante su administración.
Reconocido en el Senado pese a los señalamientos
A pesar de los antecedentes, el pasado 29 de abril de 2025, Alex Márquez fue públicamente reconocido por la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, junto con otros empleados de Aduanas, durante una ceremonia oficial en la que incluso posó para fotografías con legisladores.
El caso de Márquez Hernández pone nuevamente en el centro del debate los mecanismos de control y vigilancia al interior de las instituciones responsables del comercio exterior, así como la efectividad de las acciones prometidas por las autoridades ante denuncias de corrupción.


