

Cdmx.- El Tren Maya, que irá de Palenque a Cancún; el proyecto del Itsmo de Tehuantepec, la construcción de 300 caminos rurales, el servicio de Internet para toda la República y el Plan de Reconstrucción para los damnificados de la Ciudad de México, están entre las prioridades que ayer lunes presentó el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en un mensaje a medios de comunicación.
Además, incluyó como tema prioritario el apoyo a quienes viven en colonias marginadas de las ciudades fronterizas y el debate de la construcción o no del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Acompañado de quien será su Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, el ganador de la elección Presidencial explicó que para esas prioridades se destinarán 500 mil millones de pesos, provenientes de ahorros por disciplina fiscal y austeridad.
El tema del nuevo Aeropuerto tendrá que definirse por una consulta popular, explicó López Obrador, y las tres opciones (continuar el actual proyecto, construir dos pistas nuevas en Santa Lucía o concesionar el Aeropuerto) deberán debatirse entre el 15 de agosto y el 15 de octubre de este año.
El proyecto del Itsmo de Tehuantepec contempla conectar las costas del Pacífico con el Golfo de México, mientras que los 300 caminos rurales conectarán a los municipios más pobres del País con uso masivo de mano de obra, principalmente en Oaxaca y Guerrero. En cuanto al proyecto de apoyo a las colonias más marginadas de las ciudades, recalcó que se dará prioridad a las ubicadas en la frontera Norte y en la Ciudad de México, pero que también se atenderán las grandes zonas turísticas, donde coexisten hoteles de gran turismo con colonias precarias.
López Obrador aclaró que todo este plan se realizará con recursos públicos y sin recurrir bajo ninguna circunstancia a esquemas de crédito, con prioridad a las personas más necesitadas.
También insistió en su propuesta de vender el avión presidencial -que falló ayer y no pudo trasladar al Presidente Peña Nieto a Puerto Vallarta-, al que aseguró no se subirá porque “sería insultar al pueblo”.
