in ,

AMLO desdeña críticas por la llegada de médicos cubanos a México

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no le importa las críticas que le hacen por la contratación de médicos cubanos para que trabajen en el país, pues aseguró que su estrategia se trata de derechos humanos.

“Actualmente, tenemos un déficit de médicos y sobre todo de especialistas, ese si es un problema más complejo, pero ya estamos avanzando, ya se están buscando opciones, tenemos ya médicos de Cuba. Agradecemos mucho al pueblo y al gobierno de Cuba por esta muestra de solidaridad, tenemos como 700 especialistas ya contratados, no les gusta a algunos. No crean que me importa mucho”.

Durante su visita al municipio de Tampico, Tamaulipas, para presentar el Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar en el hospital Carlos Canseco, López Obrador indicó que la contratación de médicos cubanos no tiene que ver con ideologías: “Yo lo que quiero es que la gente tenga médicos”.

Ante la llegada de médicos cubanos a México, en febrero pasado el especialista Xavier Tello, cirujano y analista de políticas de salud, indicó que puede ser una política dañina para la salud pública.

“Es un pésimo pronóstico de a dónde queremos llevar las políticas de salud. (Los médicos cubanos) están quitando la posibilidad de tener un trabajo decente a los mexicanos y no están resolviendo el problema de base, que es subir el nivel de la medicina mexicana”, comentó en entrevista el cirujano y analista de políticas de salud Xavier Tello.

Las brigadas médicas cubanas empezaron a llegar a México en 2020 en el contexto de la pandemia y se extendió su presencia en el país en 2022, cuando López Obrador aceptó recibir 500 médicos más, ahora para ayudar a México a garantizar la sanidad universal, algo que causó polémica en el sector sanitario del país.

Tello acusó que dicha decisión sólo sirve como parche para rellenar las plazas que los médicos mexicanos, por los bajos salarios y los traslados a zonas remotas e inseguras, no cubren.

“Lo que tiene que hacer (México) es inyectar recursos, los médicos mexicanos deberían tener mayor remuneración y una mejor oferta de trabajo. Y lo que quiere hacer es seguir pagando poco y estigmatizarlos porque no quieren aceptar los trabajos mal pagados”, dijo.

¡Claro! Si no lo importa el país, ni niños con cáncer, menos que existan medicamentos suficientes para solventar las necesidades de los pacientes, menos le importa la violencia vivida por cuatro años. ¿Así que cuál es problema con los matazanos cubanos?

¿Cuándo le ha importado lo que opina la gente? ¡Siempre hace su voluntad!

Como información de seguridad nacional tampoco va a decir cuánto se le está pagando al régimen cubano por los militares vestidos de médicos.

Ya se creyó el personaje del avatar de pueblo, amo y señor de las masas y supremo gobernante de los sobre amarillos. Por lo que a sus oídos solo llegan loas y alabanzas de su grey.

Superiberia CANAL OFICIAL

Orizaba en ‘rojo’ por drogas y robos, Semáforo Delictivo Estatal

Desinterés de la Fiscalía, EN CASOS DE DESAPARICIÓN DE JÓVENES