

Orizaba.- Ante las necesidades económicas que enfrenta la población, las escuelas particulares han tenido que ampliar su oferta de becas para conservar la matrícula y a la vez ayudar a los padres de familia.
La escuela particular tiene obligación por ley de dar el 5% de beca a su matrícula, pero las circunstancias obligan a más.
Para obtener un beneficio de esa índole es necesario la calificación y el estudio socioeconómico
Eso dijo en entrevista la subdelegada de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares en la zona centro del estado de Veracruz Enriqueta Basurto Vargas.
Tomando en consideración que el centro del estado de Veracruz es uno de los más pobres porque conserva la categoría “C” es decir la más baja en salarios $60, casi a nadie le alcanza siquiera para subsistir “el kilo de pollo cuesta $60, entonces quien paga colegiaturas completas y come bien”, cuestionó.
Por esta razón los planteles educativos particulares, buscan estrategias de ayuda a la economía familiar y al mismo tiempo subsistir, de otro modo sería imposible lograrlo. Aunado a ello, se busca que las instituciones alcancen el título de instituciones de responsabilidad social, es decir no lucrativas, dar también un servicio social, afirmó.
La Asociación Nacional de escuelas particulares tiene agremiados al menos a 600 planteles en todo el estado y alberga una matrícula de al menos tres mil alumnos de distintos niveles, de ellos se estima que al menos el 30% están becados.
Matilde De los Santos
El Buen Tono
