in

Ampliar caseta no es solución

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Brindarle mantenimiento a la autopista como una importante vía de comunicación, está considerado dentro del presupuesto federal. 

De igual manera, los integrantes del CCE están a la espera de conocer el proyecto que presentó Capufe y que anunció el Gobernador del Estado, a pesar de que insistió no es una resolución final, la ampliación de carriles en un momento claro que advirtieron que la aduana no sería retirada. 

Cabe decir que el ahora gobernador, cuando andana en campaña prometió que retiraría la caseta de Fortín, y no cumplió. Ante las presiones de la sociedad y de la iniciativa privada, en su cuarto año de gobierno, ahora sale a la palestra a decir que sólo se ampliará a más carriles. 

“Entonces optamos por cambiar un poco el concepto y buscar una estrategia, ya fuera la ampliación de la caseta, una reubicación, lo verdaderamente importante era darle apoyo y fluidez al tráfico que se estaba generando y que está afectando a todos los ciudadanos”.

Mencionó que incluso le han solicitado a Capufe ocupar las casetas que tienen y contratar más personal para para que de alguna manera, se le dé más agilidad al tráfico, derivado a que estos módulos sólo se ocupan en temporada de vacaciones, puentes o cuando está completamente saturada la aduana y no se tiene porque esperar a que las cosas estén, para que de alguna manera se tenga una respuesta. Ahora bien, se deben colocar más cruces de manera constante y diario, no sólo cuando exista un accidente, esto también generaría una fluidez más rápida y sería una más profesional, aumentar el número de cruces.

El integrantes del CCE, expresó que “de lo perdido, lo aparecido” aumentar la casetas no es la solución final que nosotros necesitamos pero si va ayudar bastante al tráfico, se va  a  “usar un mejoral para un problema mayor”  pero el consuelo que tiene la iniciativa privada es que por lo menos autoridades federales y estatales comenzaron por reconocer el problema que se tiene con la caseta Fortín y aun cuando anunciaron una solución momentánea y para 8 años, por lo menos ya lo están reconsiderando.

Para finalizar, dijo que la decisión no fue del Gobierno de Veracruz, sino de Capufe quienes son los que tienen al mando los fideicomisos y de alguna forma los presupuestos y todo lo que se está generando junto con Banobras, para que se autorice un cambio a una obra. 

Sin embargo y como iniciativa privada y funcionarios, nuestro compromisos es  promover y gestionar “vamos a esperar el proyecto, conocer cuántos carriles se va ampliar, porque actualmente desconocemos el número de cruces”, pero lo que sí continuaremos exigiendo es que de alguna manera la ampliación de carriles cuenten con un  lector de placas, sensores que puedan conocer el tipo de auto  y camión que transita porque con esto conlleva a que se tenga un flujo más rápido e inmediato y no estar con el pago y la calcomanía que en la mayoría de las ocasiones no la quiere leer.

“Esperamos unos cruces como los que tiene San Martín Texmelucan, sería bienvenido en esta parte porque el flujo y la movilidad sería mucho más rápido no sólo para los empresarios sino para toda la ciudadanía.

Superiberia CANAL OFICIAL

Simón Levy tramita amparo contra orden de búsqueda

Esperan derrama económica por el primer puente largo