


México.- La medida precautoria del Banco de México, de activar las subastas a precio mínimo, a partir del martes en el mercado cambiario, se reflejó en un comportamiento ordenado del mercado; sin embargo, aún es muy prematuro para sacar conclusiones definitivas de los efectos, de la reacción del mercado, debido a que vienen fechas importantes, como la decisión de la Reserva Federal de la próxima semana, advirtió
Gabriel Lozano.
El economista subrayó que “hay que ser cautos, para sacar alguna conclusión acerca de la reacción de los mercados, ya que también se prevé que se presente poca liquidez en la segunda quincena de diciembre; después, los mercados van a estar atentos ante cualquier evento de riesgo que pudiera provocar un anticipo del inicio de normalización de tasas o algunos otros elementos en el mercado global”.
Gabriel Lozano indicó que ya hay que enfocarse en los pronósticos para el siguiente año, y prevé que la paridad cierre 2015 en 13.40 pesos por dólar.
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, dijo ayer, tras el anuncio de las subastas, que el mercado cambiario operaba relativamente bien, con una moneda más estable y con margen para su apreciación.
Expresó que el peso podría fortalecerse en adelante, al argumentar que se encuentra subvaluado frente al dólar.
AGENCIA


