in

Analizan posible daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Las autoridades municipales y estatales recibieron ya su pliego de observaciones; en un plazo de 15 días deberán responder y, en su caso, solventar las irregularidades detectadas

Xalapa, Ver., 4 de septiembre de 2025.– La titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), Delia González Cobos, informó que el próximo 1 de octubre será entregado al Congreso local el informe de la Cuenta Pública 2024, actualmente en proceso de análisis para detectar posibles daños patrimoniales.

En entrevista, la auditora explicó que se encuentran en una etapa de trabajo intenso, cumpliendo con los plazos legales para entregar los resultados de la fiscalización de los entes municipales y estatales.

“Estamos dentro de los tiempos. Hay una experiencia acumulada de quienes han estado en la gestión de la administración pública municipal, y esto tiene una incidencia directa en los resultados que se verán reflejados en el informe de este año”, expresó.

Respecto a casos específicos, como el estadio Luis “Pirata” Fuente y el equipo Halcones, señaló que serán incluidos en el informe final, pero debido a la reserva legal no puede ofrecer detalles en este momento. No obstante, aseguró que el reporte contendrá información detallada sobre dichos temas.

González Cobos destacó además que el ORFIS ha realizado capacitaciones tanto para autoridades municipales salientes como para quienes asumirán funciones el próximo 1 de enero. Estas jornadas continuarán en noviembre, con el objetivo de fortalecer la correcta aplicación de los recursos públicos.

“La revisión que hacemos es del ejercicio del gasto. Analizamos cómo se invirtieron los recursos, si se aplicaron correctamente, y a partir de ahí, los diputados del Congreso determinarán lo que proceda”, indicó.

Finalmente, adelantó que el informe del resultado de la fiscalización será entregado este 5 de septiembre y también estará disponible en la página oficial del ORFIS. “La experiencia de tres años anteriores debe reflejarse en un resultado positivo. Obviamente ya están más entrenados que al principio y confiamos en que puedan aclarar todas esas observaciones de la mejor manera, siendo este el último año previsto”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Exigen padres vialidad segura; ausencia de agentes de tránsito

Jornada laboral de 40 horas sigue pendiente