


“No podemos seguir normalizando que nuestros compañeros salgan a trabajar sin saber si volverán con vida”, advierte el líder transportista David Estévez Gamboa.
Córdoba.- El asesinato de un operador de tráiler originario de Córdoba, ocurrido recientemente en la autopista Cuacnopalan-México, ha reavivado la indignación en el sector transportista. La Asociación Nacional Transportista (ANTAC) condenó enérgicamente el crimen y exigió al gobierno federal una respuesta urgente y efectiva ante la creciente ola de violencia en las carreteras del país.
David Estévez Gamboa, presidente nacional de la ANTAC, lamentó el homicidio del operador afiliado a la empresa ATM y expresó su solidaridad con la familia del trabajador. Señaló que el gremio se encuentra “de luto permanente” ante las constantes agresiones y asesinatos que enfrentan los choferes en las vías federales.
“La violencia en las carreteras ya no es una excepción, es parte de la rutina. No podemos seguir tolerando que nuestros compañeros salgan a trabajar sin saber si regresarán con vida”, declaró Estévez Gamboa. También denunció que las mesas de diálogo con autoridades federales se han vuelto inútiles, pues no se han traducido en acciones reales ni en resultados tangibles para el gremio.
El líder transportista también criticó duramente a algunos dirigentes que, dijo, se han convertido en “porristas del gobierno” en lugar de defender a los trabajadores del volante.
Demandas claras y movilización nacional en puerta
Entre las demandas de ANTAC destacan:
- Patrullajes móviles y no estacionarios de la Guardia Nacional.
- Vigilancia reforzada en tramos de alto riesgo.
- Respuesta inmediata ante reportes de asaltos o robos.
Estévez Gamboa adelantó que se evalúa una jornada nacional de movilización, que incluiría marchas o bloqueos parciales en diversas entidades del país, como forma de presión para exigir medidas contundentes.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad entre organizaciones del ramo: “Sólo unidos podremos levantar la voz y dejar claro que no estamos dispuestos a seguir enterrando compañeros por culpa de la indiferencia gubernamental”.


