


AGENCIA
Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cancelación de los festejos populares del Grito de Independencia, por segundo año consecutivo, debido al repunte de hechos violentos que en los últimos días han dejado 16 asesinatos en la entidad, principalmente en la zona centro.
A través de un video difundido en redes sociales, el mandatario informó que únicamente se llevará a cabo el acto cívico protocolario con la presencia de representantes de los poderes del estado y de las fuerzas armadas.
“Como gobernador de Sinaloa he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario”, declaró Rocha Moya.
La decisión se tomó tras críticas de diversos sectores sociales que consideraban insensible mantener un evento masivo en medio de la creciente violencia. Según colectivos de madres buscadoras, desde septiembre de 2024 se han registrado casi 2 mil homicidios y alrededor de 3 mil desapariciones en la entidad.
Para este año estaba prevista la presentación de Miguel Bosé, quien inicialmente habría cancelado su participación ante el clima de inseguridad, aunque posteriormente se alcanzó un acuerdo para que actuara. Sin embargo, la cancelación definitiva del festejo se confirmó a poco más de 24 horas del evento.
En 2024, la suspensión del Grito también estuvo motivada por los primeros enfrentamientos entre las facciones de “Mayos” y “Chapitos” del Cártel de Sinaloa, conflicto que se ha prolongado hasta la fecha.
Entre los hechos más recientes, la tarde del sábado 13 de septiembre un hotel de la zona turística de Isla Cortés, en Altata, fue incendiado tras un ataque armado, lo que provocó la muerte de una mujer que quedó en medio de la refriega.
Además del Grito de Independencia, el Palenque de Culiacán —tradicional evento que se celebra entre noviembre y diciembre— también fue cancelado por segundo año consecutivo, reforzando la percepción de que la violencia ha limitado la vida pública y cultural en Sinaloa.

