in

Anuncia AMLO que comprará marca Mexicana

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador informó que ya está negociando con trabajadores y jubilados de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación para comprar la marca.

López Obrador dijo que la aerolínea del Ejército que ofrecerá vuelos comerciales operará con este nombre. “Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana, tanto activos como jubilados, y se está buscando ya un acuerdo para que la nueva linea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación. Eso no les gusta a nuestros adversarios, pero esto no es de gustos. Tenemos que ir avanzando. Se va a adquirir, se va a hacer un avalúo de la marca, del emblema y se va a tener una empresa para que haya más vuelos”, indicó.

Al ser cuestionado sobre el avión presidencial comprado por Felipe Calderón y que alcanza ya un costo de 6 mil millones de pesos, AMLO dijo que aunque hay ofertas, no se puede vender por debajo del precio, por lo que está decidido que la aeronave sea de la nueva aerolínea que operará la Secretaría de la Defensa Nacional.

López Obrador explicó que la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no puedo conseguir compradores para la aeronave José María Morelos y Pavón, por lo que no se le renovó el contrato.

El Mandatario consideró que la venta del avión se dificultó por sus características, ya que debe utilizarse para vuelos de rango largo.

“Hay quien lo quiere pero están queriendo pagar menos y nosotros no podemos vender el avión abajo del avalúo. Ya tomamos la decisión, como va a haber la nueva línea aérea se va a entregar ese avión a Mexican de Aviación para viajes especiales, se rentaría de manera especial”, afirmó.

“Ahí el asunto es que se trata de un avión tan lujoso que les daba pena a los posibles compradores, y además no se puede reconvertir porque fue hecho a la medida. No se puede convertir en avión de pasajeros. Es para 240 pasajeros en situación normal, pero tiene 80 porque son sillones muy cómodos y tiene sala de juntas y tiene alcoba”.

“Lo ideal sería que fuese Mexicana porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema, sólo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una cantidad, o quien tenga la marca, hay que ver si a lo mejor es propiedad pública, Eso sería lo mejor, Mexicana”, comentó.

Debido a la información obtenida por los “hacktivistas” de “GuacamayaLeaks” que la Secretaría de la Defensa Nacional está trabajando en la fundación de una aerolínea, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el plan existe e incluso dijo que la nueva empresa operará el próximo año.

López Obrador señaló que la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V, que también estará a cargo de la operación del Tren Maya, utilizará el avión presidencial y rentará 10 aviones más para dar el servicio.

“Se está haciendo el análisis económico, de viabilidad y se contempla el avión presidencial, entregarlos a la empresa que va a manejar estos 10 aviones, que no se van a adquirir, sino se rentan”, indicó.

Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V también estará a cargo de la operación del Tren Maya y los aeropuertos Felipe Ángeles, el de Tulum, el de Chetumal y el de Palenque.

¿Cuántos años faltarán para que la nueva aerolínea quiebre, el gobierno la rescate, previa presión del Ejercito? Las concesiones de AMLO a un Ejército que será un aliado de lo que ellos esperan sea un largo periodo: La 4T.

Ni lo vendió, ni lo rifó, ni lo rentó, dijo que había una fila de posibles compradores, dijo que se vendería a Estados Unidos y fue puro cuento. ¡Y aún hay quienes creen en sus promesas!

Al final de este sexenio los militares acabaran más millonarios que como salió el “Negro” Durazo.

Ninguna Institución de gobierno debe tener propiedades o se desencadenará la avaricia, y la violencia por el mando de esa institución. Todas las instituciones de gobierno y empresas “nacionalizadas” son del pueblo, no de un individuo, grupo o sector.

Será otro fracaso, como todo lo que hace López. Se sabe que el avión solo tiene 60 asientos y gasta 18 mil dólares por hora de vuelo, costaría casi lo mismo que el Concord viajar a Europa y configurarlo para aerolínea comercial 50 MDD.

Compra Mexicana de Aviación, la inaugura y después la abandona echándole la culpa a Calderón y a los neoliberales “fifís” por no querer volar en ella y para mantenerla viva la subsidia, así, igual que le pasó al AIFA, al gas bienestar, al banco, a la universidades, etc, etc.

CANAL OFICIAL

Vacunas pueden prevenir muertes

Alimentarse bien controla glucosa