

AGENCIA
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, informó que se aplicarán las sanciones correspondientes tras la polémica generada por el video del youtuber y empresario estadounidense MrBeast, grabado en las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá.
Durante una conferencia, Curiel de Icaza expresó su desacuerdo con el uso de estos espacios patrimoniales para fines de entretenimiento digital y señaló que ya solicitó un informe detallado a Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Por supuesto que no estamos de acuerdo… porque para eso no son esos espacios”, enfatizó.
El video, publicado en YouTube, generó críticas por mostrar al influencer en áreas restringidas al público y presuntamente realizando actividades no permitidas, como descender desde un helicóptero y portar una máscara prehispánica.
En respuesta, el INAH aclaró que la grabación se realizó con permisos gestionados formalmente por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán, a través de su Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos. Además, negó que se hubiera violado el protocolo de resguardo: “Los productores nunca descendieron desde un helicóptero, no pernoctaron en las zonas arqueológicas y la máscara mostrada es una reproducción contemporánea”.
El instituto también aseguró que durante toda la filmación hubo supervisión para proteger el patrimonio y que no se causaron daños. Aun así, reconoció que “la información distorsionada ofrecida por el youtuber” puede haber generado una percepción errónea, aunque también consideró que este tipo de contenidos pueden fomentar el interés de las nuevas generaciones por las culturas ancestrales de México.
Las autoridades analizan las acciones a seguir, mientras el debate continúa sobre el equilibrio entre la promoción turística y la preservación del patrimonio cultural.

