
Cuitláhuac.- Al menos tres plagas nuevas aparecieron en la región, afectando varios productos comestibles, lo que pone en riesgo la economía de los campesinos, por lo que ha dado el inicio de un proyecto en cuestión de sanidad vegetal.
Para ello, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal lanzó una alerta contra nuevas plagas calificadas como “agresivas” que pudieran acabar con varias especies entre ellas el café, la palma, plátano y la caña de azúcar.
“Debemos estar pendientes y estas plagas no nos vayan a comer el mandado, porque son más agresivas que las que ya tenemos en la zona”, expresó el representante de este organismo Celestino Ramírez Reyes.
Para ello, el funcionario agregó que se deben de aplicar acciones inmediatas y en caso de que se transporte algún producto proveniente del sureste del país, debe ser inspeccionado por personal fitosanitario y se compruebe que llega limpio, con eso se podrán erradicar o al menos disminuir los índices de probabilidad.
Añadió de que en caso de que ingrese alguna plaga se tendrá que declarar cuarentena y cuando eso ocurre es el fin del producto que se cosecha, “pero gracias a Dios no ha pasado, la última vez que se aplicó la cuarentena fue en los 80 cuando se dio una afectación por la broca de café”, acción que se presentó en mayor parte en Córdoba.
Ramírez Reyes añadió que entre las plagas que se han presentado en un grado menor en la zona se encuentran: el trips oriental, pues algunos de estos insectos son más agresivos que arrasan con todo, al igual que ácaro rojo de la palma, por lo que exhortó a los productores a poner especial atención en este tipo de eventualidades.
José Vicente Osorio V
El Buen Tono
