


Huatusco.- Como parte de las ventanillas de apoyo al campo que cada año apertura la recepción de documento del PIMAF para pequeños productores de maíz y frijol de la zona auspiciada por Sagarpa, las fechas de recepción de documentos será del 18 de
enero al 26 de febrero en el Centro de Apoyo para el Servicio Rural 06 ubicado en la Reserva Territorial en la calle 34 entre avenidas 11 y 13.
El encargado del Centro de Apoyo para el Servicio Rural 06 Efraín Miranda Blanco, explicó que este subcomponente beneficiará al pequeño productor de maíz y frijol de los 11 municipios que atiende este CADER.
Para el paquete tecnológico del maíz, podrán acceder a semilla certificada, insumos nacionales vegetales e insumos fitosanitarios donde los montos oscilan desde 2 mil 200 por hectárea sin rebasar los 11 mil como persona física.
Para frijol son los mismos conceptos con diferente montos por hectárea, se apoyarán con mil 200 sin rebasar los 6 mil por persona física.
En relación a los 11 municipios que integran esta zona el municipio de Comapa es el puntero en la producción de este grano cosechando 12 mil 565 tonelada, seguido por Coscomatepec con 5 mil 140 y Huatusco con 3 mil 839 toneladas.
En la entidad el volumen anual asciende a un millón 264 mil 855 toneladas según datos obtenidos en Sagarpa.
Por su lado la producción de frijol la encabeza Comapa con 311.5 toneladas al año, Coscomatepec con 261 y Calcahualco con 120 toneladas. En Veracruz anualmente se producen 24 mil 077 toneladas de este grano según el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera.


