in

Aprueba Congreso nuevo procedimiento para designación de titular de la FGE

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

EL BUEN TONO

Xalapa, Ver.- Con 42 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado aprobó el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de Veracruz relativas al procedimiento para la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la duración de cuatro años en el cargo.

El dictamen, avalado por mayoría calificada, establece que la permanencia del fiscal sólo podrá ser objetada por el Congreso por causas graves, y que la ratificación será automática si el desempeño es considerado satisfactorio.

“Cuatro años son suficientes para demostrar resultados”: Aguilar Castillo

Al presentar el dictamen, el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo afirmó que la reforma se homologa con el modelo federal y fortalece el equilibrio entre poderes.

“Nueve años es un periodo excesivo, sin rendición de cuentas. Cuatro años es el tiempo justo para demostrar resultados e incentivar el buen desempeño”, señaló.

Agregó que el nuevo esquema permitirá actuar con mayor rapidez ante casos de incompetencia o corrupción, sin depender de “juicios políticos eternos”. Aseguró que la autonomía de la Fiscalía se mantiene en el ámbito técnico, pero se elimina “la autonomía política para no rendir cuentas”.

Nuevo mecanismo de designación

La reforma también transforma el proceso de nombramiento del fiscal.

De acuerdo con las nuevas reglas:

La persona titular del Poder Ejecutivo podrá presentar hasta dos propuestas.

El Congreso tendrá cinco días para votar y dos rondas para aprobar o rechazar dichas propuestas.

Si en ambas rondas no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo podrá designar directamente a una de las opciones sugeridas.

Los legisladores señalaron que la reducción del periodo permitirá revisar la política criminal con mayor frecuencia y ajustar estrategias sin que el estado quede sujeto a un modelo fallido durante sexenios completos.

Al cierre de la sesión ordinaria unos minutos antes de la medianoche , la reforma fue declarada discutida, aprobada en lo general y lo particular.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

La nueva supercomputadora Coatlicue costará 6,000 millones de pesos