in

Aprueban la Ley General de Niños

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y con modificaciones, el dictamen de la minuta del Senado que crea la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con 420 a votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones e inició la discusión en lo particular de reservas presentadas a 26 artículos.

Se crea la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y se reforman los artículos 25 y 26 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, además de abrogar la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes.

El documento surge de una iniciativa con carácter preferente que el Ejecutivo federal remitió al Senado de la República el pasado primero de septiembre.

Al fundamentar el dictamen la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, la perredista, Verónica Juárez Piña, aseguró que México da un paso enorme con la aprobación del dictamen y se salda una de las deudas del Estado y sociedad con este sector, pero aclaró que ahora se deben materializar los proyectos y programas, así como asignar los recursos suficientes para la operación del mismo.

“Esta ley general contiene importantes avances que sientan las bases para que en ninguna entidad federativa pueda haber retroceso en el reconocimiento y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, como el establecimiento de la edad mínima para contraer matrimonio a los 18 años, la gratuidad del registro, la presunción de paternidad o maternidad cuando hay rechazo a hacerse la prueba, las opciones de acogimiento familiar con preferencia residencial, las competencias y plazos para adopción de medidas de protección especial, entre otras”, subrayó.

Posteriormente, el Pleno avaló la incorporación de una agenda que acordaron los grupos parlamentarios elmiércoles en la comisión.

El agregado modifica 14 artículos del decreto original avalado en el Senado, principalmente para establecer el derecho de los menores de edad al acceso a las tecnologías de la información, radiodifusión, telecomunicaciones e Internet.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

En albergues, 70 personas por derrame en Veracruz

Sanción a funcionario porque vendía placas