in

Aquí los 12 municipios de Veracruz con ganado afectado por el gusano barrenador

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Xalapa.- El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, anunció este 9 de julio un nuevo cierre de la frontera para la importación de ganado mexicano, tras confirmarse un caso de gusano barrenador en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La medida fue informada por el Departamento de Agricultura estadounidense, apenas tres días después de haber reactivado el comercio de ganado bovino, caballos y bisontes el pasado 7 de julio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó esta decisión como “totalmente exagerada” durante su conferencia matutina de este viernes 11 de julio, al señalar que el caso detectado se ubica a más de 2,300 kilómetros de la frontera norte, por lo que consideró que no tiene lógica suspender la importación en estados alejados del brote.

“Se encontró un ejemplar con gusano barrenador en Veracruz y se decide cerrar en Sonora, que está a 2,300 kilómetros, entonces por eso decimos: no tiene lógica, es exagerado totalmente”, expresó Sheinbaum, quien afirmó que su administración sigue aplicando todas las medidas técnicas y científicas necesarias para contener el brote.

El gusano barrenador de ganado, causado por la mosca *Cochliomyia hominivorax*, ha sido detectado en 12 municipios veracruzanos este año, principalmente al sur del estado, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Entre los municipios afectados se encuentran Minatitlán, Las Choapas, Agua Dulce, Catemaco y, más recientemente, Ixhuatlán de Madero, que marca la primera presencia confirmada en la región norte de Veracruz.

El cierre actual representa el segundo que impone EE.UU. en 2025, ya que el 11 de mayo se aplicó una medida similar tras detectarse casos en Veracruz y Oaxaca, afectando a productores y exportadores ganaderos. A nivel nacional, Senasica reporta que, además de Veracruz y Oaxaca, los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán han registrado focos de gusano barrenador en años recientes, sumando más de 2,300 cabezas de ganado afectadas.

La presidenta mexicana insistió en que se mantendrán los esfuerzos coordinados con Senasica para atender el problema y lograr que EE.UU. reconsidere la reapertura fronteriza lo antes posible, ya que el cierre impacta de manera directa la economía de productores del norte del país, particularmente en estados ganaderos como Sonora y Chihuahua.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Brad Pitt cumple su sueño: Conduce un monoplaza de Fórmula 1 guiado por Lando Norris

Tragedia en La Perla: vehículo cae a barranco; un mv3rto y un h3rid0 grave