


Agencias
EU.- Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a la carne brasileña están provocando un cambio en el comercio mundial de este producto. México y Australia han incrementado sus compras, mientras Brasil busca mercados alternativos. En agosto, México se convirtió en el segundo mayor destino de exportación de carne brasileña, superando incluso a Estados Unidos. Analistas señalan que estos movimientos podrían abrir oportunidades para Argentina y otros países en la reexportación hacia Estados Unidos, mientras la oferta limitada en EE. UU. impulsa la demanda de Brasil. A pesar de los aranceles del 50% aplicados el 6 de agosto, se proyecta un crecimiento del 7.5% en las exportaciones brasileñas de carne de res para este año, alcanzando 3.08 millones de toneladas métricas.
Factores como la escasez de ganado en EE. UU. y la alta demanda global podrían consolidar a Brasil como proveedor clave, mientras México evalúa cómo utilizará los envíos recibidos, que también ayudan a contener la inflación interna. Además, Japón podría convertirse en un nuevo mercado para la carne brasileña, desplazando a proveedores tradicionales como Estados Unidos y Australia.

