in ,

Arranca el INEGI censo en Veracruz; actualizan datos sociodemográficos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIAS

REGIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició en el estado de Veracruz el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2025, que busca actualizar los datos sociodemográficos del país a mitad del periodo comprendido entre el Censo de Población y Vivienda 2020 y el próximo censo que se realizará en 2030, destacó José Emmanuel Castañeda Rose, coordinador estatal del INEGI.
De la misma manera, detalló que en Veracruz se censarán 952 mil 200 viviendas, lo que representa el 43 por ciento del total en el estado.
En el caso de las viviendas, se incluyen preguntas sobre los materiales de construcción, número de cuartos y dormitorios, condiciones de cocina, tipo de combustible utilizado, y acceso a servicios básicos.
En cuanto a las personas, se indaga sobre edad, sexo, nivel educativo, condición de asistencia escolar, situación laboral y conyugal, lugar de residencia hace cinco años, así como si se identifican como indígenas o afrodescendientes. También se consideran preguntas relacionadas con posibles dificultades para realizar actividades cotidianas.
Castañeda Rose, explicó que, a diferencia del censo, la Encuesta Intercensal no se realiza en todas las viviendas, sino en una muestra estadísticamente representativa. Se seleccionan manzanas específicas y dentro de ellas se visita la totalidad de viviendas.
“Con la información recabada en estas viviendas seleccionadas y mediante métodos estadísticos, se podrán inferir las características de la población y de las viviendas en los municipios y el estado en general”, explicó Castañeda Rose.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Fraude digital va en aumento; fraude digital va en aumento

Cambian una tonelada de c0c4ína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México