


Motzorongo.- Ante una gran movilidad, se puso en marcha la zafra 2012 -2013, del ingenio Central Motzorongo, con un estimado de un millón doscientas mil toneladas de caña, arrancó la zafra 2012-2013 y aunque los precios de la tonelada están por los suelos, es necesario que los grupos de cosecha y los frentes de cortes trabajen escénicamente coordinados, pues no hay de otra que hacer una producción en forma conjunta, así lo aseguró el dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) Norberto Echevarría Ortiz.
Atestiguó que han programado moler 300 mil toneladas más de caña, en comparación con el año pasado, pues consideran que la zafra 2012-2013 será muy interesante ya que los cambios climáticos han sido favorables y de trabajar bajo esfuerzos es seguro que el beneficio se reflejará en las respectivas liquidaciones.
Explicó que desde antes del arranque de la zafra, han diversificado las estrategias por lo cual exhorta a los frentes de corte para que sigan las instrucciones del comité de producción, asegurando que los comités cañeros se mantendrán cuidadosos del rendimiento para lograr mayores resultados de la zafra 2012-2013 que ayer se puso en marcha y se prevé concluir antes de los primeros días del mes de mayo
En Central Motzorongo es uno de los ingenios más grandes de la zona cañera, su molienda es superior al millón de toneladas de caña que estima moler, esta actividad obligadamente genera mayormente el número de empleos y reactiva, nuevamente y como cada año, la economía de miles y miles de habitantes.
CHELIUS
El Buen Tono


