in

Arrancan programa por ola de violencia  

PUBLICIDAD publicidad

3

Córdoba.- La Delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), puso en marcha el programa de capacitación en prevención ante la inseguridad y violencia con la emisión del manual de Seguridad Escolar del Programa de Escuela Segura, que contiene recomendaciones ante hechos como balaceras, extorsiones, armas en las escuelas además de acciones preventivas ante sucesos naturales. 

La delegada regional, María Eugenia Ramírez Arana explicó que dentro de las acciones preventivas  que se llevan acabo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), recomendó la distribución del manual  a través de los supervisores escolares de educación básica, a fin de que estos pongan en marcha las acciones que ahí se mencionan en materia de respuesta y capacitación ante situaciones de riesgo para el alumnado. 

Según dijo, como parte de la estrategia se toma a consideración que los alumnos aprendan a reaccionar adecuadamente ante situaciones de crisis, por lo que es pertinente conocer los tres momentos que las caracterizan. Emergencia: es cuando surgen o emergen las dificultades; crisis: se refiere al clímax de la situación; y post-crisis: ha pasado la contingencia pero aún se sienten sus efectos.

En base a ello se han tomado tres momentos específicos de atención: cuando existan rumores de enfrentamientos o de hechos de violencia en el entorno escolar, enfrentamiento con armas de fuego en las inmediaciones de la escuela, presencia de armas en la escuela; amenazas y extorsión; riesgo de presencia de explosivos o presencia y consumo de drogas en el entorno. 

Ramírez abundó que dentro del plan de trabajo se incluyó el manejo de las crisis, a fin de que los docentes atiendan y sepan como tranquilizar al alumnado ante las situaciones de riesgo.

Sin embargo, debido a que no se cuenta con personal designado para la capacitación, los talleres deberán ser solicitados por cada director.  

Cabe destacar que  con el manual de Seguridad Escolar no se busca alarmar a la población escolar, sino de prepararse para una posible contingencia antes de que ésta suceda. La Delegada reiteró: se trata de acciones preventivas con el fin de integrar un Proyecto de Seguridad Escolar que le permita a cada escuela reaccionar ante una emergencia con procedimientos claros. 

CANAL OFICIAL

Van más de 6 mil casos de EDAS

Fuera candidatos del PRI: Hugo