in ,

Aseguran leones y tigres en finca vinculada a red de corrupción, propiedad del contratista de Omar Fayad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Hidalgo.- Cuatro felinos exóticos -una pareja de leones africanos y otra de tigres- fueron asegurados por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), durante un cateo realizado en una finca ubicada en la colonia Matilde, en Pachuca.

Los animales pertenecían a Javier Arturo Aguilera Peña, propietario de Producciones Autica, empresa señalada por simular competencia para beneficiarse con contratos millonarios durante el gobierno del exgobernador Omar Fayad Meneses, tanto para la organización de eventos como para la provisión de insumos relacionados con la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con las autoridades, en el inmueble también fueron localizadas aves cuya posesión no pudo ser acreditada. Todos los ejemplares quedaron bajo resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El operativo se derivó de una denuncia anónima que alertaba sobre el posible sacrificio de perros en el lugar.

Stephanie Rico, esposa de Aguilera Peña, negó que los animales hayan sido maltratados o utilizados para actividades ilegales. Aseguró que los felinos, a quienes identificó como Nala, Alex, Marshall y Everest, forman parte de la familia desde hace seis años y que su manutención corre a cargo de personal especializado. Denunció que el cateo fue producto de una denuncia “falsa” y acusó a las autoridades de violar sus derechos al incautar los animales y los inmuebles.

Producciones Autica y otras empresas del mismo grupo fueron sancionadas por el gobierno de Julio Menchaca Salazar debido a las irregularidades detectadas en los contratos públicos. A pesar de ello, Aguilera Peña logró mantenerse en la esfera empresarial e incluso obtuvo concesiones para el desarrollo del Polo de Desarrollo del Bienestar en Texistepec, Veracruz, dentro del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, bajo la administración federal de Andrés Manuel López Obrador.

Las investigaciones por posibles delitos de corrupción y simulación de contratos continúan abiertas, mientras que la PGJEH y Profepa determinarán el destino legal de los felinos asegurados.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Ordena juez de EU a TV Azteca retirar demandas en México por deuda millonaria

Profeco y Ford llaman a revisión preventiva de más de 8 mil vehículos Maverick