Agencias
Ciudad de México. — La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 5 mil 100 millones de pesos pendientes por aclarar en la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el titular de la ASF, David Colmenares, el 89 % de las presuntas irregularidades corresponden a recursos ejercidos por gobiernos estatales, mientras que el 11 % restante está vinculado a dependencias federales. La información fue presentada ante la Cámara de Diputados, durante la segunda entrega de los informes individuales de auditoría.
“Las observaciones detectadas aún pueden ser solventadas en los próximos meses, conforme avance el proceso de seguimiento”, precisó Colmenares.
Poder Judicial y sector salud, con mayores montos por aclarar
En el ámbito federal, el Poder Judicial de la Federación encabeza la lista de instituciones con mayores recursos pendientes por justificar. De los más de 550 millones de pesos observados en el gasto federal:
- 49.2 % corresponde al Poder Judicial.
- 31.3 % a entidades de la administración pública federal.
- 12.8 % a empresas productivas del Estado y sus subsidiarias.
- 6.7 % a dependencias federales diversas.
A nivel estatal, las irregularidades ascienden a más de 4 mil 600 millones de pesos, concentradas principalmente en el sector salud, que representa más del 35 % de los montos por aclarar.
Estados con más observaciones
Entre las entidades con mayores recursos pendientes destacan Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Durango, Chihuahua, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Michoacán.
Las áreas con observaciones más frecuentes incluyen saneamiento financiero, deuda y pensiones, educación media superior, infraestructura física e hidráulica, nómina educativa, hidrocarburos, educación inicial, previsiones salariales y catastros.
La ASF continuará con el proceso de seguimiento y aclaración de las observaciones detectadas, con el objetivo de determinar si se trató de errores administrativos, omisiones o posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos.


