


Orizaba.- Nueve de cada diez madres de familia en la sierra de Zongolica están endeudadas con casas de préstamos, financieras y mueblerías, en los peores casos empeñaron electrodomésticos para obtener los créditos y de todas formas perdieron su patrimonio, al menos tres de ellas fallecieron este año y no pudieron pagar las deudas, afirmó el representante de la Unión Zapatista de Apoyo a los Deudores UZADE, David González Rojas.
La situación es grave en materia económica y legal, por lo que dijo, es indispensable una oficina de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Condusef; aunque la asesoría puede ser gratuita, las personas deben invertir recursos para trasladarse hasta el puerto de Veracruz, donde está la delegación estatal y eso además de tiempo implica más recursos.
Por esa razón, “al menos tres de las personas a las que estaba asesorando fallecieron ya y con todos los intentos de querer pagar, dejaron las deudas, cayeron en depresión tras el acoso de la cobranza y algunas otras personas de plano decidieron emigrar, porque han entrado a compromisos y cuentas impagables” precisó.
Aseguró que el panorama que pintan las empresas financieras, las casas de préstamos son muy accesibles, fácil de ingresar fijando pagos pequeños y los estudios socioeconómicos que le hacen especialmente a las jefas de familia son muy sencillos, al grado de que se involucran y después ya no pueden pagar, esa es la razón por la que entran en problemas fácilmente.
También llamó a que las jefas de familia no acepten embargos precautorios con tal de ingresar a un crédito. Es que están aceptando que les embarguen sus televisores, refrigeradores y otros electrodomésticos, que a veces aún no acaban de pagar y después enfrentan el acoso para el cobro de intereses y todavía los artículos embargados, expresó.
En una evaluación global de los deudores de la zona de Zongolica, el entrevistado dijo que la cuesta de enero se extiende en aquellas localidades por todo el año. Por la experiencia de la UZADE, quien menos deuda tiene, debe 50 mil pesos y hay un grupo de por lo menos diez deudoras que de forma conjunta adeudan ya un
millón de pesos.
Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono


