


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- La asignación de recursos públicos hacia la Sindicatura ha levantado cuestionamientos sobre la priorización del gasto y la eficiencia en el servicio a la ciudadanía. De acuerdo con la modificación al presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, a este órgano se le destinó la considerable suma de 23 millones 741 mil 580.96 pesos, un monto que supera, por ejemplo, al asignado a la propia Presidencia Municipal.
Un análisis de la nómina de la Sindicatura revela salarios sustanciales para su personal, donde destacan no solo los sueldos de los cargos directivos, sino también los de sus auxiliares. Mientras que el puesto de Síndica Única percibe un salario mensual de 130,662 pesos, las personas en puestos de auxiliares y asistentes registran ingresos que, en varios casos, superan los 23,000 pesos mensuales, montos notables para funciones de apoyo en una administración municipal.
Esta generosa asignación presupuestal contrasta con la experiencia recurrente de la ciudadanía que acude a las instalaciones de la Sindicatura en busca de atención o respuestas. De manera constante, los usuarios se topan con la justificación de que la titular, Vania López González, se encuentra “en comisiones”, una razón que se ha convertido en una respuesta habitual y que limita el acceso de los contribuyentes a la funcionaria que representa un órgano clave de control y vigilancia.

