in

Asisten a evento pocos indígenas

Superiberia PUBLICIDAD

Tequila.- Con más de una hora de retraso y sin dar entrevistas a los medios de comunicación, la aspirante a la candidatura independiente, María de Jesús Patricio Martínez, llegó a este municipio.

La vocera del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) escuchó mensajes de supuestos líderes dentro de la reunión del Consejo Indígena de Gobierno, estructura que apoya a Marichuy.

En el lugar, al que asistieron unas 200 personas, sólo se podía apreciar una veintena de los nativos de pueblos originarios, complementándose con seguidores de esta estrategia política, movilizados en taxis y vehículos particulares.

Para no violentar la Ley Electoral, la reunión se manejó como visita del Consejo Indígena de Gobierno, que es una organización donde se reúnen a ciudadanos de pueblos, barrios y tribus indígenas del País. A pesar de ello, al igual que los eventos organizados en esta zona, lo que menos hubo fueron indígenas, pues la mayoría de los presentes eran medios de comunicación, integrantes de Política Regional, estudiantes universitarios y en muy pequeño porcentaje, nativos de los municipios cercanos.

Vestida con zapatos cafés, pantalón de mezclilla azul y una blusa blanca con pequeños bordados en el cuello, la mujer de 54 años arribó en una camioneta de pasajeros blanca, placas DSV1226 del estado de Chiapas, con logotipos y letreros que mencionaban ser del Equipo de Apoyo del CGI.

A su arribo, simpatizantes que la esperaban hicieron una valla para no permitir que se le acercaran los representantes de los medios de comunicación, apoyándola para llegar a un punto intermedio entre el estacionamiento de la Universidad Veracruzana Intercultural en la que se celebró la reunión y la sala donde se dirigieron los mensajes.

 Tras el recibimiento con el ritual de santificación Xochicostcatl y a pesar de su tardanza, la mujer fue llevada a desayunar, dejando esperando a la poca concurrencia concentrada.

Afuera de las instalaciones permanecieron formadas unidades de ruleteros llegados de Mariano Escobedo, Atzacan, La Perla y otros lugares.

CANAL OFICIAL

Busca sociedad bien organizada

Prevé daños a ecosistemas