in

Asociaciones apoyan a los cafeticultores

Superiberia

XALAPA.- Debido a que una gran parte de la producción de café en la zona Centro se realiza en traspatio sin la tecnología requerida, sólo una pequeña parte de café cumple con lo exigido para ser de calidad, dio a conocer el coordinador estatal de la Fundación Fondo para la Paz, Sixto Falcón.

De igual manera, agregó que hace dos años debido a la roya que afectó las plantas de café de la región, los productores resultaron severamente afectados, por esa razón, en coordinación con la CDI, se encuentran trabajando en un programa de almacenamiento. Explicó que en este programa se coordinan con dependencias federales, estatales y municipales, además de 700 productores, quienes almacenan su grano con el fin de analizarlo y buscarle un precio y mercado justos.

Añadió que el éxito de este programa dependerá de la calidad que se logre presentar a los consumidores, no sólo en el País, ya que también buscan ofertarlo en el extranjero.

Señaló que los municipios como Mixtla de Altamirano y Tequila funcionan como agencias de desarrollo local, sin fines de lucro, donde se promueve el bienestar de comunidades rurales y por ello han tomado muestras que son enviadas a Xalapa, para determinar la calidad por taza del aromático producido por los cafeticultores inscritos en los programas.

Dijo que aun cuando la mayoría de los productores cultivan variedades de café como el cereza o pergamino, la organización Fondo para la Paz pretende determinar quiénes cumplen con las normativas y puedan ser ofrecidos a compradores, donde la exigencia es alta consiguiendo incluso ser llevados a planos internacionales, si es que el aromático reúne los requisitos para competir con granos cultivados en otros lugares.

CANAL OFICIAL

Sin escuela en Homex

Realizarán Tercer Festival Internacional del Folclore