in

As€sin4n al expresidente del Parlamento de Ucrania, Andrii Parubii

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Lviv, Ucrania.- Este sábado, el expresidente del Parlamento ucraniano, Andrii Parubii, fue asesinado por un sujeto que le disparó en plena vía pública y huyó en bicicleta, según informó la policía local. Parubii, de 54 años, militaba en el partido opositor Solidaridad Europea del expresidente Petro Poroshenko y era reconocido como un político nacionalista y proeuropeo.

El presidente Volodymir Zelensky calificó el crimen de “terrible” y aseguró que “todas las fuerzas y medios necesarios han sido desplegados para investigar el suceso y hallar al responsable”. Testigos señalan que el atacante portaba una mochila similar a la de los repartidores de comida y escapó rápidamente tras los disparos.

Parubii fue una figura clave en la política ucraniana: participó en la Revolución Naranja de 2004 y en el Maidán de 2013-2014, movimientos que buscaban acercar a Ucrania a Occidente y alejarla de la influencia rusa. Tras el derrocamiento del presidente prorruso Viktor Yanukovych, se desempeñó como secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa hasta la ocupación rusa de Crimea, y más tarde volvió al parlamento antes de enlistarse en el ejército tras la invasión rusa. Su partido lo describió como “uno de los fundadores de la Ucrania moderna… íntegro y decente, patriota e inteligente”.

El asesinato coincide con una nueva ola de ataques rusos sobre Ucrania. Durante la madrugada del sábado, más de 600 misiles y drones impactaron 14 provincias, principalmente Zaporiyia y Dnipropetrovsk, dejando al menos una mujer muerta y 30 heridos, incluyendo tres niños. Las fuerzas ucranianas neutralizaron más de 500 artefactos, pero los que lograron atravesar las defensas dañaron varios edificios residenciales. Moscú, por su parte, aseguró que sus bombardeos tenían como objetivo infraestructura militar, mientras que Rusia reportó derribos de 86 drones en varias regiones, sin víctimas.

Parubii deja un legado de defensa del Estado ucraniano y su muerte resalta la violencia política y la continua tensión en la región. Poroshenko y otros líderes lo recuerdan como un patriota comprometido, mientras la investigación por su asesinato continúa y el país sigue bajo la sombra de los ataques rusos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Captan a ladrón robando y huyendo en bicicleta en Córdoba

Discusión con su esposa termina en tragedia: hombre tropieza y mu€r€ en Ixtaczoquitlán