in ,

Astrónomos ven por primera vez el inicio de la creación de un sistema planetario

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Por primera vez en la historia de la astronomía, un equipo internacional de científicos ha identificado señales químicas que marcan el comienzo de la formación de planetas alrededor de una estrella joven parecida al Sol. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, fue posible gracias a las observaciones del telescopio espacial James Webb (JWST).

La protagonista de este hallazgo es HOPS-315, una estrella ubicada a unos 1,300 años luz en la nebulosa de Orión. Rodeada por un disco protoplanetario de gas y polvo, esta joven estrella ofrece una ventana única al pasado, al emular cómo pudo haber comenzado la historia de nuestro propio sistema solar.

Hemos identificado el momento más temprano en que comienza la formación de un planeta“, explicó Melissa McClure, astrónoma de la Universidad de Leiden y autora principal del estudio.

💫 Claves del descubrimiento:

  • Se detectaron rastros de monóxido de silicio (SiO), tanto en forma gaseosa como cristalina, dentro del disco de HOPS-315.
  • Estos minerales son esenciales en la creación de planetesimales, los bloques básicos de los futuros planetas.
  • El lugar exacto donde se identificaron las señales químicas coincide con una zona análoga al cinturón de asteroides de nuestro sistema solar.

La observación no fue obra de un solo instrumento. Tras los primeros indicios captados por el JWST, los científicos recurrieron al poderoso radiotelescopio ALMA, ubicado en Chile, para precisar el origen de las señales. Esta combinación de tecnologías permitió confirmar la formación temprana de materiales sólidos que dan inicio al proceso planetario.

🌌 ¿Por qué es tan importante?

Este avance no solo permite ver en “tiempo real” cómo nacen los planetas, sino que también ayuda a validar las teorías sobre el origen de la Tierra y sus vecinos cósmicos. Según los expertos, estudiar sistemas como HOPS-315 es como mirar un espejo del pasado de nuestro propio Sol.

“Este sistema es uno de los mejores que conocemos para explorar algunos de los procesos que ocurrieron en nuestro sistema solar”, afirmó Merel van’t Hoff, de la Universidad de Purdue.

El hallazgo marca un antes y un después en la exploración del cosmos y abre la puerta a una comprensión más profunda sobre nuestros orígenes planetarios.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Trump hace trato con Japón y bajan impuestos a los autos

Encuentran sin v1d4 a hombre en su casa de Río Blanco