in

Atentado en Diyala deja al menos 11 fallecidos

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Internacional.- Este jueves, al menos 11 personas perdieron la vida y otras nueve resultaron heridas en un atentado con un artefacto explosivo en la provincia de Diyala, en el noreste de Irak, según informaron fuentes de seguridad iraquíes a EFE.

El incidente ocurrió en las afueras de la ciudad de Baquba, donde un artefacto explosivo fue detonado al paso de un vehículo civil, seguido por un intenso tiroteo de armas automáticas, según las fuentes que solicitaron permanecer en el anonimato. El ataque tuvo lugar en la zona de Al Wayihiya, ubicada a unos 30 kilómetros de Baquba.

El saldo del atentado se tradujo en 11 civiles muertos y nueve personas heridas, generando conmoción y repudio en la región. Las fuerzas de seguridad han iniciado investigaciones exhaustivas para identificar a los perpetradores y esclarecer las circunstancias que rodearon el acto terrorista.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque, aunque Diyala ha sido identificada como una región con una presencia significativa de células del Estado Islámico que continúan activas en Irak.

Aunque el Estado Islámico fue derrotado territorialmente en Irak en 2017 después de haber controlado extensas áreas desde 2014, sus remanentes persisten y llevan a cabo ataques, principalmente contra las fuerzas de seguridad iraquíes. Estos ataques suelen concentrarse en la frontera con Siria y en el norte y centro del país.

De acuerdo con un informe del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas publicado en febrero, se estima que el Estado Islámico cuenta con entre 5 mil y 7 mil miembros y simpatizantes distribuidos en Irak y Siria, siendo aproximadamente la mitad de ellos combatientes.

La región de Diyala ha sido identificada como uno de los focos de actividad persistente de esta organización terrorista.

Superiberia CANAL OFICIAL

Tras reanudarse ataques entre Israel y Hamás suman alrededor de 100 fallecidos

Salario mínimo subirá 20% en México a partir del 2024