


Córdoba.- Ante el retraso que mantiene la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la liberación de las claves para docentes y reasignación de plazas de jubilados, los grupos que quedan sin catedrático son atendidos por estudiantes de pedagogía, como parte del servicio social que deben realizar.
Actualmente en la Supervisión Escolar de Telesecundarias Zona 19, se requiere de ocho nuevos docentes; cuatro que desde el año pasado están pendientes, mientras que el resto se acumuló esta semana ante la jubilación de personal en la telesecundaria Silvestre Aguilar, para este próximo ciclo escolar se prevé pensionar a otros tres maestros.
El supervisor escolar de la zona, Javier Martínez Bocanegra, asegura que aún cuando se ha buscado cubrir los faltantes con el apoyo de maestros “prestados” de otros planteles y jóvenes que hacen su servicio social, los trámites de contratación de recursos humanos no avanzan como
se esperaba.
Con 16 escuelas a su cargo distribuidas entre las localidades de Córdoba, Amatlán, Naranjal, Atoyac, Yanga, Cuitláhuac y Carrillo Puerto, explica que ante las necesidades se mantienen las negociaciones con el sindicato y la Secretaría a fin de agotar todos los recursos para la reasignación del personal.
En algunos casos también se solicita del apoyo de los padres de familia para la toma de acuerdos y decisiones que permitan no generar molestia ante una falta, sin embargo, se mantiene la confianza que derivado de las nuevas reformas y planes de la SEP como sucede con escuelas del centro, se agilice la designación para el personal y las nuevas plazas laborales.


