


Orizaba.- En lo que va del año son aproximadamente 30 casos en personas con capacidades diferentes, los que ha captado la Agencia Especializada contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia.
Al respecto, la agente del Ministerio Público, María Isabel Cruz Aldama, señaló que generalmente los delitos cometidos en personas con discapacidad tienen una sanción más alta que los hechos contra una
persona normal.
“Las penas son más fuertes, un delito se sanciona de 3 a 5 años, pero si se comete en contra de una persona con discapacidad puede incrementar hasta el doble, depende del delito”, refirió.
Algunas de las causas que se han atendido son por violación a personas con retraso, violencia familiar, omisión de cuidado; son algunos de los más comunes.
“Son más vulnerables porque los padres no proporcionan cuidado debido a que necesitan más atención”, puntualizó la funcionaria.
Finalmente, dijo, ha sido raro que un padre de familia interponga denuncia y no por omitirlo, sino simplemente porque a veces desconoce el procedimiento.
DAFFNI ROJAS
EL BUEN TONO

