


Agencias
Atlixco, Puebla – Una intensa granizada afectó la tarde del pasado jueves los cultivos de flores y hortalizas en la comunidad de Emiliano Zapata Nexatengo, dejando severos daños en al menos siete hectáreas de flor de terciopelo, cempasúchil y cipiterna, así como en sembradíos de tomate y cebolla, a pocos días de ser cosechados para la temporada de Día de Muertos.
Productores locales relataron que la caída de granizo fue inesperada y más fuerte que la registrada hace dos semanas en la zona de viveros de Cabrera, que afectó principalmente cultivos de maíz. “Encontramos todo destrozado; jamás habíamos visto algo así en octubre”, comentó Diego Díaz, quien perdió dos hectáreas de floricultura. Javier Flores, otro productor afectado, detalló que sus tres hectáreas de cultivo fueron severamente dañadas y que incluso fumigando, es improbable recuperar la calidad de las flores para su venta.
El fenómeno climático no solo ocasiona pérdidas económicas, sino que también retrasa la cosecha de verduras y obliga a los agricultores a invertir nuevamente en fungicidas, plaguicidas y bactericidas para intentar rescatar lo poco que queda. Margarito Ponce, encargado de un invernadero de cebolla, señaló que el cambio climático está haciendo cada vez más imprevisible la labor del campo, con lluvias más intensas y plagas que amenazan la inversión de los productores.
Los campesinos destacaron que la flor de temporada para Día de Muertos no puede recuperarse, ya que su venta depende de la fecha exacta y de la calidad del producto. “Nos preocupa porque de esto vivimos”, concluyeron, mientras observaban los daños provocados por el hielo, que dejó tallos rotos, flores quemadas y terrenos inundados.

