in ,

Atoyac permite el 4bus0 animal; alcalde nada hace al respecto

PUBLICIDAD publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Atoyac.- Opacidad y desinterés institucional agravaron la crisis del maltrato animal en el municipio, al grado que la Coordinación de Salud declaró que carece de reportes sobre el problema en los últimos años.
Ocultó la existencia de casos documentados, lo cual contrasta con las evidencias sobre denuncias ciudadanas de caza ilegal, abandono masivo y violencia contra fauna doméstica y silvestre.
Una respuesta municipal reveló la alarmante desprotección de especies en la localidad.
Mediante el oficio 068/UTAIP/25, la Coordinación de Salud de Atoyac declaró que no existen reportes al respecto en 2024 y 2025.
Admitió la ausencia de protocolos efectivos. Aunque mencionó: “campañas de concientización” y esterilizaciones como prevención.
Activistas consideraron que tales acciones son esporádicas y carecen de impacto real.
La declaración municipal ignoró, además, el reporte del 11 de marzo donde se documentó cómo la caza furtiva “se salió de control” aquí y en Naranjal, particularmente en zonas montañosas y rurales.
El biólogo Roberto Mora Gallardo confirmó, entonces, que la mayoría de los cazadores operan ilegalmente sin los tres permisos federales requeridos, amenazando especies vulnerables. 
El activista local, Bruno Vivanco, se refirió a la raíz del problema: «A las autoridades el tema les tiene sin cuidado».
Cuestionó la omisión de la administración, que preside Carlos Alberto Ventura de la Paz, y exigió reformas urgentes.
“Necesitamos un Reglamento Municipal de Protección Animal y una dirección de bienestar animal con personalidad jurídica, a fin de gestionar recursos y tener un edificio propio”, dijo.

CANAL OFICIAL

Le vuelven a prender fuego a casa abandonada en la colonia México

Río Blanco, líder en niñas-mamá; disfrazan delitos en cifras oficiales