AGENCIA
Nacional.- El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) informó que el número de personas desaparecidas en el país continúa en aumento. Según su Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2024, en 2023 se registraron 10 mil 315 desapariciones, un incremento del 7.3 por ciento (%) en comparación con el año anterior. La tendencia se mantuvo en 2024 con un alza del 6.3% en los casos reportados.
El informe destaca que cinco estados concentran el 48% de las desapariciones en el país:
*Jalisco
*Tamaulipas
*Estado de México
*Veracruz
*Nuevo León
Por otro lado, las entidades con menor número de casos son Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes y Tabasco.
El rango de edad más afectado es el de 25 a 29 años, seguido por los grupos de 20 a 24 y 15 a 19 años. De enero a mayo de 2023, se reportaron 12,923 desapariciones en el grupo de 15 a 19 años, cifra que en el mismo periodo de 2024 ascendió a 13,188 casos.
El IMDHD subraya que las desapariciones afectan a todas las edades, con un 18% de los casos en menores de 19 años, lo que indica que esta práctica es generalizada en el país.
El informe también alerta sobre el incremento en la desaparición de niñas y mujeres, siendo los estados con mayor número de casos:
*Estado de México
*Tamaulipas
*Jalisco
*Nuevo León
*Ciudad de México
Estas cinco entidades concentran el 52.3% de los casos de niñas y mujeres desaparecidas en el país. El grupo más afectado es el de 15 a 19 años, que representa el 22% de los casos. De enero a mayo de 2023, se reportaron 5 mil 720 desapariciones en este grupo, cifra que en 2024 aumentó a 5 mil 747.
El IMDHD advierte que el problema de las desapariciones sigue en aumento y demanda acciones urgentes para frenar esta crisis en el país.
Son los desaparecidos de los “abrazos”, “de los voy acusar con su mamá”, “se están investigando las causas”; lo importante es llenar el zócalo, la popularidad, etc.
Se ha llegado a un punto donde se llega a tener conocidos que tienen algún familiar desaparecido, decidieron actuar y fueron amenazados, y al día de hoy no saben dónde quedaron sus familiares. ¿Cuál es la cifra real?
