


Córdoba.- Debido a la existencia de entre 30 y 40 predios irregulares en el municipio, el Ayuntamiento empieza a tomar cartas en el asunto, para impedir que los fraccionadores se aprovechen de la necesidad de vivienda de los pobladores, toda vez que las entregan sin servicios y después se culpa a las autoridades municipales de no poder ofrecerlos, señaló Tomás Ríos, quien precisó que para poder escriturar los lotes se concilia ante notario a fin de regularizarlos; situación que se evitará en un futuro con la creación del Instituto Municipal de Planeación y Vivienda.
Recordando la consulta pública de hace unas semanas donde intervino Alfonso Iracheta, reconocido urbanista nacional, indicó que el Instituto será el encargado de normar de manera adecuada y correcta el crecimiento de la mancha urbana, ya que se trata de que se efectúe de manera ordenada y se evite la carga que representan para los ayuntamientos estos asentamientos irregulares en el municipio.
El Alcalde señaló que hay muchos terrenos invadidos, varios de ellos propiedad del Gobierno del Estado siendo un ejemplo de ello el área de Millán, donde han llegado personas a establecerse como invasores y después exigen a las autoridades municipales servicios y obras, aún cuando las denuncias por la propiedad de los lotes tarden años en resolverse. Debe existir el Instituto Municipal de Planeación y Vivienda, que debe ser aprobado por el Cabildo y avalado por el Congreso, para empezar a funcionar.

