in

Aumenta migración por roya

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Tequila.- La roya del café que afectó el 100 por ciento de las hectáreas del municipio, provocó que se disparara el fenómeno migratorio en las comunidades indígenas.

 

La zona baja es la más dañada, ahí los productores se quedaron sin fincas, en estos momentos no tienen qué cultivar y deben salir para mantener a sus familias.

 

Según estimaciones oficiales dadas a conocer por el presidente municipal, Sergio Domínguez Cid, necesitan 500 mil plantas para combatir la crisis del campo que enfrentan actualmente las familias.

 

Comentó que por medio de la oficina regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en Córdoba, gestionarán diversas solicitudes realizadas por pobladores para la creación de proyectos de autoempleo y eviten la migración masiva.

 

“Muchas personas se van a trabajar otros estados, tienen imprevistos y el Ayuntamiento debe intervenir, para dar garantías a los pobladores”, citó el edil en entrevista.

 

Por ejemplo, con el Programa de Jornaleros Agrícolas, habitantes de comunidades salieron a los campos de cultivos en el estado de Sonora y luego no podían regresar a sus comunidades, entonces intervinieron las autoridades para el retorno de los vecinos a sus lugares de origen y con su gente.

 

Finalmente, agregó que el próximo fin de semana realizarán una entrega de apoyos de diversas dependencias para los habitantes en situación vulnerable por la crisis del campo que originó la plaga que afectó al café gravemente.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Llevan a la sierra junta de seguridad

Evacuan a familias por varios deslaves