in

Aumenta ‘tos de fumador’

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Región.- En 2017, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), padecimiento por el que se obstruye la circulación del aire y dificulta la respiración, se constituyó como la sexta causa de muerte entre los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En las unidades médicas se otorgan anualmente más de 900 mil consultas para la detección y tratamiento de tal padecimiento, cuyas afecciones más comunes son la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar, causadas principalmente por la exposición al humo del tabaco que provoca la destrucción irreversible del pulmón.

El médico neumólogo encargado de la Clínica de Enfermedades Obstructivas Pulmonares, del Centro Médico Nacional La Raza, Gabriel Severino Escobedo Arenas, destacó que uno de los síntomas principales de quienes padecen EPOC es la llamada “tos del fumador”, que consiste en tener esa molestia y la expulsión de flemas al despertar.

Aunque la consideran como normal, se agrava hasta provocar falta de aire, alteraciones para respirar e incluso para caminar, explicó el especialista en el tema.

Manifestó que el Seguro Social cuenta con estudios de espirometría, un método efectivo para la detección de la enfermedad, que indica a los especialistas la cantidad de aire que la persona retiene en los pulmones, lo que permite recetar medicamentos que disminuyen la inflamación de los bronquios.

La fuente afirmó que es recomendable evitar o eliminar el hábito de fumar, ya que la mayoría de los casos de quienes desarrollan EPOC tiene como origen la exposición al humo del cigarro, puesto que contiene diversas sustancias tóxicas y cancerígenas.

Hizo notar que estudios en la materia indican que entre siete y 10 por ciento de la población mayor de 40 años padece esta enfermedad y la mitad lo desconoce, por lo que no acude a recibir atención médica a los consultorios.

Superiberia CANAL OFICIAL

Exigen cambiar comité de agua

Dejan sin obras a los pobladores