in , ,

Aumentan 18% las des@paric¡ones en México durante el primer semestre de 2025; CDMX encabeza los casos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- Entre enero y junio de 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reportó 7 mil 399 personas desaparecidas y no localizadas en el país, lo que representa un incremento del 18 por ciento (%) respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 6 mil 275 casos.

La Ciudad de México se posiciona como la entidad con mayor número de desapariciones, con mil 099 reportes en el primer semestre, cifra 88% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Las alcaldías con más casos son Iztapalapa (227), Cuauhtémoc (140) y Gustavo A. Madero (132).

El Estado de México ocupa el segundo lugar nacional con 1,063 personas desaparecidas, seguido de Sinaloa con 519, donde persisten enfrentamientos entre grupos del Cártel de Sinaloa tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada. Michoacán, Baja California, Sonora, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León también registran cifras altas, concentrando un porcentaje importante del total nacional.

Por mes, los picos se dieron en marzo y mayo, con mil 279 y mil 377 casos respectivamente.

Pese a este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el primer semestre de 2025 ha sido el periodo con menor número de homicidios desde 2016, defendiendo la continuidad de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Sin embargo, organizaciones como México Evalúa advierten que la baja en homicidios no refleja el fenómeno real de violencia, pues muchas víctimas son desaparecidas por grupos criminales sin dejar registros oficiales.

Diversas asociaciones civiles insisten en que el subregistro y la falta de actualización en el RNPDNO siguen siendo retos pendientes para dimensionar con precisión la crisis de desapariciones en el país.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Aseguran casi 20 mil litros de huachicol en Tototlán, Jalisco; no hay detenidos

Implementarán pago exclusivo con TAGIAVE en caseta de Cuitláhuac para agilizar el tránsito