

CD. DE MÉXICO.- Con el fin de erradicar el delito de extorsión, así como las estafas e intimidaciones telefónicas, las autoridades capitalinas encargadas de impartir justicia reformaron el Artículo 236 del Código Penal de la Ciudad de México, que entrará en vigor en 30 días, donde se puntualiza que se castigará hasta con seis años de prisión a quien se ostente como integrante de un grupo criminal para obtener beneficio económico.
El Artículo 236 del Código Penal capitalino se refiere a la extorsión y señala también que se aplicará una pena de dos a ocho años de cárcel y multa de 100 a 800 días de salario a quien obligue a otra persona a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro, causando a alguien un perjuicio patrimonial.
Cuando el delito se cometa en contra de persona mayor de 60 años, las penas se incrementarán en un tercio. Se destaca que las penas aumentarán en dos terceras partes cuando el delito se realice por un servidor público o miembro o ex miembro de alguna corporación de seguridad pública o privada, además de “la destitución del empleo, cargo o comisión pública y se le inhabilitará de uno a cinco años para desempeñar cargos o comisión públicos; también se le suspenderá el derecho para ejercer actividades en corporaciones de seguridad privada”, indica el documento.
Además se impondrá de dos a seis años de prisión, cuando en la comisión de un delito intervengan una o más personas armadas.
