
Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Con el aumento de las temperaturas también se incrementan las emergencias médicas como insolaciones, infartos y deshidratación severa. José Sánchez Flores, delegado de Rescatistas y Primeros Respondientes de Fortín, señaló que la incidencia empieza a ser diaria.
Su advertencia se dio durante la presentación de proyectos transversales de la Universidad Popular Autónoma Veracruzana (UPAV) en el Centro de Seguridad Social, enfocados en primeros auxilios.
En entrevista, Sánchez Flores detalló que, en los últimos meses, los casos de insolación y paros cardiorrespiratorios se han disparado: Al día atendemos desmayos por insolación, sobre todo en eventos masivos o desfiles. A la semana, registramos dos o tres fallecimientos por infarto, muchos vinculados al calor”.
Subrayó que, aunque las ambulancias suelen llegar en 15-20 minutos, “el tiempo crítico para salvar una vida sin oxígeno es de apenas 3 a 6 minutos”, lo que hace vital la intervención inmediata de primeros respondientes.
El delegado atribuyó este fenómeno a las altas temperaturas que azotan la región, las cuales agravan patologías existentes y desencadenan crisis en personas jóvenes, mayores e incluso deportistas. “La deshidratación y la insolación son detonantes de infartos. Muchos no miden los riesgos de exponerse al sol sin protección o hidratación adecuada”, advirtió.

