


AGENCIA
Nacional.- En el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y de la gestión de Octavio Romero Oropeza al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal enfrentó un aumento significativo en los juicios por incumplimiento de contrato, muchos de los cuales cerraron el año sin una resolución definitiva, según revela el más reciente Informe de Sostenibilidad 2024 de la propia petrolera.
De acuerdo con el documento, Pemex acumuló durante 2024 un total de 174 procesos legales, por un monto global de 18 mil 459 millones de pesos, la mayoría por incumplimientos contractuales, es decir, por no cumplir con compromisos financieros, comerciales o de suministro frente a proveedores y contratistas.
La cifra representa un incremento tanto en número de litigios como en su impacto económico, si se compara con los datos del informe anterior de 2023, cuando se registraron 157 juicios por 11 mil 052 millones de pesos.
Crece la presión legal sobre Pemex
El informe también detalla que las áreas de Finanzas y Administración de Pemex se encuentran realizando acciones para intentar resolver estos conflictos mediante acuerdos extrajudiciales. Sin embargo, muchos de los procesos permanecen abiertos, lo que evidencia una creciente presión legal sobre la petrolera en distintos frentes.
Balance general de procesos legales
En el apartado Monitoreo de procesos legales, Pemex reportó haber resuelto durante 2024 un total de 13 mil 712 asuntos contenciosos, con un valor conjunto de 13 mil 429.57 millones de pesos. No obstante, solo una parte de esos casos corresponde a litigios por contratos; el resto se distribuye en diversas materias:
- Casos penales: 7 mil 806 expedientes, aunque con un bajo impacto económico de apenas 34 millones de pesos.
- Juicios laborales: 4 mil 564 casos, con un valor en disputa de mil 545 millones de pesos.
- Controversias administrativas: 237 asuntos, pero con un alto monto de 3 mil 007 millones de pesos.
- Demandas civiles: 279 juicios por 387.38 millones de pesos.
- Juicios agrarios: 179 casos, por 123.37 millones.
- Litigios ambientales: 190 asuntos por apenas 4.65 millones.
- Juicios de amparo: 393 casos, con un valor total de 62.57 millones de pesos.
- Casos fiscales: 13 litigios, por 10.56 millones.
- Demandas mercantiles: 47 juicios, que representan mil 538 millones de pesos en juego.
Arbitraje internacional: pocos casos, alto impacto
Pese a que solo se registraron cuatro procedimientos internacionales con resolución, estos representaron el monto económico más alto entre todas las categorías legales: 6 mil 748 millones de pesos, lo que evidencia la complejidad y el riesgo financiero de las disputas en tribunales fuera del país.
Panorama incierto para la próxima administración
El aumento de litigios sin resolver y el crecimiento del monto en disputa ocurren en la recta final del gobierno de López Obrador y de la administración de Romero Oropeza, lo que podría representar un reto legal y financiero para la próxima gestión en Pemex y el gobierno federal entrante.
Expertos en derecho corporativo y energía han advertido que, de no resolverse estos conflictos, podrían comprometer aún más la estabilidad operativa y reputacional de la petrolera, en un contexto donde se busca atraer inversión y garantizar el cumplimiento de contratos públicos.
La deuda que dejó es para encarcelarlo, pero darle el Infonavit, es para que lo acompañe a la cárcel quien le dio un nuevo nombramiento.
Pero para Claudia Sheinbaum Romero Oropeza es un “Hombre Honorable y Honesto” y trabajador, y por orden de AMLO tenía que ponerlo en otro puesto donde hubiera más dinero para que siguiera robando a manos llenas.




