

Agencia
Xalapa, Ver.– Productores ganaderos de la región de Los Tuxtlas, al sur del estado de Veracruz, han denunciado un aumento preocupante en los robos de ganado, delito que, según testimonios, se ha convertido en una práctica recurrente en municipios como Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla y Lerdo de Tejada.
De acuerdo con las familias afectadas, los delincuentes ingresan a los potreros durante la noche, matan al ganado en el sitio y lo destazan, llevándose únicamente las piezas de mayor valor comercial. Los restos —vísceras, patas y pieles— son abandonados en el lugar, lo que genera pérdidas económicas significativas para los productores y un ambiente de inseguridad en las comunidades rurales.
Los casos han sido documentados por los propios afectados a través de fotografías y presentados ante las autoridades correspondientes. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz tiene registradas 71 carpetas de investigación por este tipo de delitos entre enero y abril de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En detalle, los reportes indican que en enero se denunciaron 20 robos de ganado, en febrero 16, en marzo nuevamente 20 y en abril 15. Las denuncias señalan que los delitos se han cometido sin violencia directa contra los propietarios, pero el modo de operación —el sacrificio y despiece en campo abierto— ha generado alarma entre la población.
Productores aseguran que esta problemática es conocida por las autoridades municipales y exigen mayor vigilancia en la zona. Solicitan la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Guardia Nacional, ante la falta de acciones efectivas para frenar los robos.
“Necesitamos seguridad. Estos robos ya se han vuelto parte de la rutina en muchas comunidades, y no vemos una respuesta clara del gobierno”, expresaron los afectados.
