


Orizaba.- En los últimos meses las demandas por el reclamo de la liberación de los Fondos de Retiro de los trabajadores ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) han incrementado hasta un
50 por ciento.
Así lo dio a conocer el procurador auxiliar federal de la Defensa del Trabajo, Julio César Mares Villareal, quien además indicó que las declaraciones de beneficencia como retiros, vivienda, jubilaciones y pensiones, son los trámites más frecuentes en la dependencia.
Asimismo, destacó que en la zona centro de los servicios que se les presta a los trabajadores, el 80% de las demandas es para solicitar la devolución de la cuota correspondiente al fondo de retiro y ahorro de los trabajadores afiliados al IMSS.
En ocasiones, por la demora de las administraciones para liberar los recursos, agregó que los trabajadores en retiro se desesperan, dejan de asistir y se procede a entablar los juicios
correspondientes.
También explicó que las audiencias en este tipo de litigios pueden llegar a tardar desde seis meses hasta un año, dependiendo de cada caso, sin embargo, aseguró que en estas fechas se trata de agilizar este tipo
de trámites.
Mares Villareal también reconoció que debido a que en la zona hay muchos ingenios, las problemáticas de este sector son el segundo lugar de mayor incidencia, ya que se demanda la indemnización por concepto de vivienda, seguro de vida, gastos funerarios, entre otros.
Finalmente, recordó a la población que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo es una dependencia federal que ofrece de forma gratuita el servicio de especialistas en derecho laboral, para ayudar a resolver conflictos en esta materia a los trabajadores y beneficiarios.
Al igual que asesorías en conciliación y defensa, la atención de los problemas laborales y de seguridad social de competencia federal a los empleados en
activo o retiro.
Yuri Aranda
Colaboración


