in

Aumento salarial es insuficiente

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Jubilados y pensionados agremiados a la delegación DIV-XVI de pensionados y jubilados de la región insisten que el incremento de 3.7 por ciento al pago retroactivo al aumento salarial es insuficiente. Afirman el recurso no les alcanza para solventar las necesidades básicas, mucho menos los servicios médicos.

Ayer se llevó a cabo la asamblea mensual del grupo de jubilados, donde se les anunció el pago del retroactivo por incremento salarial a trabajadores en activo se les entregará este próximo 28 de noviembre.

El secretario de organización de la delegación DIV-XVI de pensionados y jubilados, José Luis Salazar Cortés calificó el aumento como “nada”. En entrevista insistió los pensionados se han mantenido prácticamente olvidados por los gobiernos, al excluirlos al momento de autorizar incrementos salariales.

“Se dice que llevamos plazas iguales con los trabajadores activos, pero no es cierto porque perdemos prestaciones. Ese dinero que nos quitan, lo necesitamos porque hay quienes tenemos familia y gastos médicos que cubrir”, expuso.

 Se regularizan en pagos

Aunque ya no existe el problema por el atraso en pago de bonos y demás prestaciones del 2013, que ya fueron liquidados. Se mantiene la esperanza en que los pagos del 2014 se regularizan antes de que termine este año con la entrega del bono y aguinaldos en base a lo pactado.

Sobre el pago de aguinaldos para los más de cinco mil trabajadores en estado y los 344  en la región, el secretario de organización afirmó el gobierno les notificó se les pagará el próximo 18 de diciembre. Pese a los problemas financieros que se ha especulado mantiene el gobierno estatal mencionó confían en que su dinero no será retenidos puesto que en algunas delegaciones ya se anunció la calendarización para las fechas de pago de los trabajadores activos (90 días) y jubilados (40 días).

Por otra parte comentó que la delegación de trabajadores jubilados no participó en la aplicación de amparo contra la reforma a la ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), esto pese a que se dijo las diferentes agrupaciones sindicales unirían en la presentación de amparos colectivos.

Salazar Cortés afirmó la delegación no procedió legalmente en su contra. Puesto que existen situaciones que aunque generan malestar entre los agremiados, también existen otras que se consideran favorables, por lo que se mantienen en espera.

 

Yessica Martínez Arguelles

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Hoy

Magisterio no teme a reforma educativa