in ,

Aún buscan igualdad: Personas con discapacidad siguen excluidas del trabajo en municipios de la zona

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González
El Buen Tono

Orizaba.- A pesar de que en México existen leyes que obligan tanto a autoridades municipales como a empresarios a garantizar igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, en la práctica esos derechos se quedan en el papel.
Iván Cortés Gómez, presidente de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales “Mira por mí”, denunció que en la región de las Altas Montañas las personas con discapacidad enfrentan una cadena de obstáculos que les impide incorporarse de manera plena al sector laboral. “Las dificultades van desde la discriminación y la falta de oportunidades, hasta la ausencia de capacitación y de información sobre nuestras capacidades”, subrayó.
El problema no sólo es el acceso al empleo, sino también las condiciones para llegar a él. Cortés Gómez apuntó que el transporte público no está adaptado para quienes se desplazan en sillas de ruedas, lo que limita aún más la movilidad hacia sus centros de trabajo. A ello se suman calles inadecuadas, instalaciones sin accesibilidad y servicios públicos que excluyen.
La situación revela una contradicción, es decir que, aunque las leyes promueven la inclusión laboral, en la vida cotidiana las personas con discapacidad siguen siendo olvidadas, lo que restringe su participación en la economía y frena su desarrollo personal y comunitario, entre otras obeservaciones.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Moto sale disparada y camarógrafo evita tragedia en MotoGP

Ganaderos en alerta preventiva: Buscan prevenir la mastitis