AGENCIA
San Juan.- Las autoridades sanitarias de Jamaica emitieron una alerta este martes ante el riesgo de que cocodrilos se desplacen de sus hábitats naturales debido a las intensas lluvias e inundaciones provocadas por el huracán Melissa, que tocó tierra en la isla como categoría 5 antes de debilitarse a categoría 4.
La Autoridad Sanitaria Regional del Sudeste (SERHA, por sus siglas en inglés) advirtió a la población que extreme precauciones, ya que el aumento del nivel del agua en ríos, barrancos y pantanos podría empujar a los cocodrilos hacia zonas residenciales en busca de terrenos secos.
La advertencia se mantiene vigente para los distritos de Kingston, Saint Andrew, Saint Thomas y Saint Catherine, donde las lluvias han causado severas inundaciones. “Se recomienda a los residentes que permanezcan alerta y eviten las aguas de las inundaciones”, indicó SERHA en un comunicado.
Las autoridades pidieron a la población no intentar capturar ni dañar a los reptiles y reportar cualquier avistamiento a la Agencia Nacional de Medio Ambiente y Planificación (NEPA) al número (876) 754-7540. Asimismo, exhortaron a mantener a los niños y mascotas alejados de las zonas anegadas y limpiar los desagües para evitar acumulaciones de agua estancada.
El huracán Melissa, considerado el más poderoso de la actual temporada en el Atlántico, tocó tierra en Jamaica cerca de la localidad de Black River, en el suroeste de la isla, con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Actualmente, el ciclón se ubica a unos 15 kilómetros al sur de la Bahía de Montego y avanza hacia el norte-noreste a una velocidad aproximada de 13 kilómetros por hora.
El director del Servicio Meteorológico, Evan Thompson, llamó a la población a no salir de sus viviendas mientras persistan las condiciones adversas. Hasta el momento, se reportan al menos nueve personas fallecidas por los efectos del huracán en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.


