


Orizaba.- El historiador e integrante del Consejo de la Crónica en el Estado de Veracruz, Armando López Macip, se congratuló con laadquisición que hizo el Gobierno del edificio de Mier y Pesado, sobre el que los orizabeños manifiestan cariño y detalles históricos, porque es todo un emblema de la bella Pluviosilla, pero levantan la mano para defender el legado “humano” de la duquesa de origen francés, Isabel Pesado de la Llave.
Un ejemplo claro de cómo se puede hacer bien el cambio de las personas de la tercera edad a un nuevo sitio, es el Hogar Santa Isabel. Éste hace muchos años funcionaba en la Sur 7 y Oriente 8, en un inmueble que era poco adecuado, ahora tienen un lugar confortable, excelente en Colón y Sur 37, así debiera ocurrir en esta ocasión, dijo el historiador. Insistió en que el Patronato debe seguir dejando en Orizaba un inmueble para las personas de la tercera edad, no como un favor, sino por respeto a los deseos y voluntad de la Duquesa Isabel Pesado, de no hacerlo estarían faltando gravemente a una obra humanitaria que nació desde 1917 y sería muy lamentable, advirtió.
Esta es la parte que a lo mejor a muy pocos les interesaría, pero que debe atenderse y ahora sabiendo que el edificio ya es patrimonio de los orizabeños, éstos deben apoyarlo, pero también defender la voluntad de la fundadora de esta causa, dijo el historiador, quien le recordó a los colonos hacer que sus autoridades constitucionalmente electas, cumplan con los compromisos que han anunciado.
Pero además, recordó que hay organismos locales, estatales e internacionales que vigilan desde el orden ciudadano que las distintas instancias de Gobierno cumplan sus responsabilidades.
“Me parece buena la intención de este momento, lo que hay que vigilar además es que las siguientes administraciones la respeten, porque finalmente el recinto es de calidad artística, sobre todo, histórica por el legado de la Duquesa De Mier y no por la edad que tiene, porque fue culminado en junio de 1944, o sea que no es tan antiguo, pero es muy bello, es parte de la fisonomía de Orizaba, es bueno que se abra al público, que sea patrimonio nuestro, que se pueda visitar como lo hacen con el Palacio municipal, pero que se pongan cláusulas para que en el futuro no se puedan hacer modificaciones que arruinen no sólo la obra material sino también la humana”, señaló el cronista Armando López.


