AGENCIA
Nacional.- El Frente Frío (FF) número 15, asociado con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, generará un cambio significativo en las condiciones climáticas del noroeste y norte de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La interacción del sistema frontal con las corrientes en chorro polar y subtropical provocará lluvias fuertes, marcado descenso de temperatura y condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas del norte del país.
En Sonora, Chihuahua y Sinaloa se pronostican lluvias puntuales fuertes, mientras que en Baja California, Baja California Sur y Durango se prevén chubascos. La autoridad meteorológica advirtió que las rachas de viento, impulsadas por la masa de aire polar, oscilarán entre 60 y 80 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Chihuahua y Durango, además de acompañarse de un enfriamiento notable y potencial de nevadas en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
El fenómeno invernal avanzará durante la noche y madrugada del jueves hacia el norte de Sinaloa y Durango, donde las condiciones podrían favorecer igualmente la caída de nieve o aguanieve.
De forma paralela, la entrada de humedad del Golfo de México y la presencia de una línea seca en Coahuila impulsarán lluvias fuertes en ese estado, además de chubascos en Nuevo León y Zacatecas. En Tamaulipas y San Luis Potosí se prevén lluvias aisladas, con rachas de viento de 50 a 70 km/h en Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Desde el océano Pacífico también se presentarán afectaciones, ya que la humedad combinada con canales de baja presión en el centro, sur y sureste generará incremento de nubosidad y precipitaciones. Guerrero y Chiapas registrarán lluvias fuertes, mientras que en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz -en las zonas de Papaloapan y Olmeca-, así como en Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit se esperan chubascos.
En la zona centro del país, el flujo húmedo y la variabilidad atmosférica propiciarán lluvias aisladas en Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato.
Para este 19 de noviembre se prevén lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Guerrero y Chiapas. También se prevén chubascos de 5 a 25 milímetros en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias aisladas, de 0.1 a 5 milímetros, se presentarán en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
El SMN mantiene el aviso por posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. El fenómeno podría extenderse hacia las montañas del norte de Sinaloa y Durango durante la noche y primeras horas del jueves, debido al avance del aire polar y la presencia de humedad en niveles altos.


