in ,

Avanza en el Congreso la Ley de Propinas: Buscan garantizar salario base a trabajadores del sector servicios

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

CDMX.- El Congreso de la Unión avanza con la aprobación de la llamada Ley de Propinas, una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca proteger los derechos laborales de trabajadores cuyo ingreso depende en gran medida de las propinas, como meseros, baristas, gasolineros y otros empleados del sector servicios.

Hasta ahora, la iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y actualmente está siendo analizada en el Senado de la República.

¿Qué propone esta reforma?

El eje central de la reforma es garantizar que los trabajadores reciban un salario base no menor al salario mínimo vigente -actualmente de 278.80 pesos diarios- sin depender de las propinas como fuente principal de ingresos.

Además, se establece que las propinas no deben considerarse parte del salario ni ser utilizadas por los empleadores para complementar sueldos. Estas gratificaciones deben mantenerse como un reconocimiento voluntario por parte del cliente y ser distribuidas exclusivamente entre los trabajadores, sin intervención de los patrones.

Beneficios para los empleados

Con esta reforma, los empleados tendrán acceso a prestaciones laborales como:

*Créditos del Infonavit

*Aguinaldo

*Vacaciones pagadas

*Seguridad social

Esto representa un avance hacia condiciones laborales más justas y mayor estabilidad económica para miles de trabajadores en México.

Implementación y supervisión

Una vez que la ley sea aprobada en su totalidad, las empresas tendrán 180 días para ajustar sus contratos y políticas internas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) será la encargada de vigilar su cumplimiento, aplicando inspecciones y sanciones a quienes incumplan con lo establecido.

Con la Ley de Propinas 2025, México busca dignificar el trabajo en el sector de servicios y garantizar condiciones laborales más equitativas.

CANAL OFICIAL

El Debate en Camarón de Tejeda cancelado por falta de participación de Morena, PRI y Movimiento Ciudadano

CTM Coahuila impulsa reforma para eliminar impuestos en utilidades, aguinaldo y otros ingresos laborales