in

Avanza plan de rampas de frenado

Superiberia

Agencia

CDMX.- Integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, aprobaron un proyecto de dictamen, que permitirá reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia del uso gratuito de rampas de frenado en autopistas.
En la modificación a la fracción IV del artículo 15 plantea la gratuidad para cualquier vehículo automotor, únicamente en casos de fallas físico mecánicas, o de urgencias médicas.
Al respecto, el secretario de la Comisión, Francisco Javier Borrego Adame, explicó que las rampas de frenado se encuentran únicamente en las autopistas; no hay en carreteras libres, por lo que al ingresar a esas vías, al pagar el peaje, se obtiene un seguro, de ahí que el costo por su utilización debe ser para los concesionarios correspondientes.
Es importante mencionar que de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), el uso de las rampas de emergencia carece de cobro como tal; sin embargo, “el costo que se genera es aquel derivado por los daños y/o el reacomodo de los materiales que se genera al momento de usar las intalaciones que se tienen”.
Precisó que si la unidad cuenta con seguro, que es obligatorio por ley, la empresa debe ser la encargada de cubrir ese gasto; en caso contrario, los autos particulares menores a 3.5 toneladas, deben pagar un deducible de siete mil pesos.
Pero, en el caso de los vehículos mayores a 3.5 toneladas sin seguro, deben cubrir el costo directamente.
El organismo añadió que la rampa de emergencia para frenado es una franja auxiliar instalada a un costado de la carretera, la cual sirve para detener los vehículos que por algún motivoregistraron una falla en el sistema de frenos. Funciona como una superficie de retención para disipar la energía de los automotores, desacelerándolos de forma controlada y segura hasta su detención y control.

Quejas
De acuerdo con la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), el costo por utilizar una rampa de frenado puede ser muy variado, pero puede ir desde los 90 mil hasta 170 mil pesos, dependiendo cuánto se haya metido el vehículo, suma a la que se agrega el de la grúa de arrastre.

CANAL OFICIAL

Bachean caminos por vacaciones

Directora del ITO alista proyectos